ε TECHNO (II) El Techno, más que música, más que un movimiento, es el tiempo en que vivimos. ΓPrincipios del techno Γ70's: Fábrica alemana (en anteriores números) Γ70's: Supersound (en anteriores números) Γ80's: Techno Global ΓArriba El Volumen Γ90's Estrella: El DJ (en proximos números) ΓEn Orbita marciana (en proximos números) ΓRecopilaciones (en proximos números) φ80's Techno global φ------------------------------------------------------------------------- El década pasada significó la masiva difusion del movimiento techno. Ciudades de U.S.A., británicas y europeas disfrutaron junto con la máquina como mejor amigo del hombre. Músicos africanos e hindús demostraron, por si acaso, que era posible hacer música con sentimiento por un lado y un sintetizador por el otro. La industria japonesa creó el nuevo instrumental MIDI con moderna tecnología haciendo caer los precios considerablemente, y entonces se hizo disponible económicamente a la gente de la calle. Ésto hizo posible a cualquier adolescente del mundo hacer que su cuarto llegara a ser un completo estudio del grabación. Uno de ellos, Tim Simenon ("δBomb The Bassπ") alcanzó el número 1 sin apenas nada de dinero. El proceso de creación se transforma y, gracias al sampler, ya era posible tener música original usando pedazos cortos de otras obras ya grabadas. Las técnicas de mosaico de "Schiwitters's Merz" y los cut-ups de "Guillermo Borroughs" se aplican a la música sampleada. Los típicos instrumentos del rock llegaron a quedarse obsoletos y la palabra "banda" se sustituye a menudo por "proyecto", confirmando la teoría de Robert Flipp que decia que el futuro es propiedad de las pequeñas unidades inteligentes y creadoras. Y los conciertos dejan paso a las rave, parties (muchas de ellas ilegales) helds en hangares abandonados, playas y otro lugares de ese tipo. φ¡La revolución ha comenzado! Los primeros años de la década fuero para los emperadores del techno-pop, Depeche Mode y sus seguidores, proyectos techno-funk (δ23 Skidooπ, δ400 Blowsπ), el nuevo romanticismo (δVisageπ, δSpandau Balletπ, δClassix Nouveauxπ), la primera ola de música con cuerpo electrónico (δFront 242π, δBorghesiaπ, δASplit Secondπ) o las hordas post industriales (Test Deep, Einstürzende Neubauten, Laibach). Pero quizás el hecho principal fuera el nacimiento del electro-sound. La comunidad negra de New York descubre Kraftwerk y lo mezcla con lo ritmos del funk, técnicas de scratch y rapeo de textos. Después del excelente tema de Afrika Bambaataa "δPlanet Rockπ" hallamos a UFTO, Shango, Whodini o Funky 4+One, que permitió el establecimiento definitivo del estilo electro. Y, finalmente, la gran explosión del techno llega en medio de los 80's desde dos grandes ciudades del norte del U.S.A. En "Chicago Warehouse", DJs como Frankie Knuckles y Farley Jackmaster Funk crean el sonido Filadelfia, el Italian disco, Hi-energy y, por supuesto, Kraftwerk. Como Stuart Cosgrove solia decir "el house es meta-música", siempre referido a otros estilos, pasado o futuro. Artistas como Marshall Jefferson, Vaughan Mason (Raze), Todd Terry o Larry Heard vieron su número de seguidores crecer y las variantes del house variantes comenzar a aparecer. Su alma del ingenio del crosspath y música de discoteca le dan origen a "deep house" o "garage" (Joe Smooth, Adeva, Blaze, Ten City). Los productores hispanicos crearon su propio estilo: latine house (Liz Torres, Nitro Deluxe, 2 Puertoriqueños un Negro y un Dominicano). El house y el hip-hop se juntaron para dar a luz el hip-house, que se extendio por Europa y América (DJ Fast Eddie, Technotronic). Las drogas sintéticas y la reaparición del LSD, que se vende mucho en las macro-raves, inició el movimiento acid-house (Bam Bam, Armando, Phuture), liberando con cajas de ritmo y sintetizadores que crean un nuevo excitante, repetitivo y alocado ritmo. "δAciiiid!π" es el nuevo emblema. Al final el ritmo decae, el sonido de Brian Eno y Tangerine Dream se recuperan y el ambient-house emerge (Virgo, Mr. Fingers, Irresistible Force, The Orb), un estilo que es adelantado, en cierta forma, en el tema "δSueño Latinoπ" del proyecto italiano del mismo nombre, en el que Ash Ra es sampleado. Volviendo a las raíces. Entretanto, en Detroit se preparaba la rebelión de los technomasters contra el legado Tambla Motown. Como Juan Atkins dijo, un fan de Kraftwerk que tomó parte del proyecto electrp-Cybotron, "δestoy más interesado por los robots de δlas fábricas Ford que por la música de Berry Gordyπ". Lo que significa básicamente lo mismo que los futuristas decian "es más bello un coche que la victoria de Smocratia". El resultado del desarrolló postindustrial de Detroit: los músicos negros decidieron abrazar la nueva religión tecnológica y comenzaron a experimentar. Así es cómo el techno abstracto nació. Derrick May lo deja muy claro: "El techno es como si George Clinton y Kraftwerk se embu- tieran en un ascensor sólo con un secuenciador". Con una imagen de Europa idea- lizada y con influencias de personas como Bauhaus, Gary Numan, Depeche Mode o Kraftwerk y músicos de Detroit crean sus propios sellos (KMS, Transmat, Metroplex) y proyectos (Model 500, Inner City, Rythim is Rithym). Los origenes de esto pueden buscarse en la gran recopilación "δRetroactive δDetroit Definitiveπ".Finalmente, un par de nuevos y emergentes estilos en Bélgica y en Europa en general aclaró el camino de la música disco sumiendola en un nuevo climax: el techno-hardcore y el trance, respectivamente. µ------------------------------------------------------------------------- µTECHNO φArriba el volumen φ------------------------------------------------------------------------- ΩAdamski El primer mago del techno británico y creador de la Foca con "Killer" . δ "Dootor Adamski's Musical Pharmacy" ∩ (MCA, 90). ΩAfrika Bambaataa El creador del electro-funk y jefe espiritual de Zulu Nation. δ "Planet Rock The Album" ∩ (Tommy Boy, 86). ΩAnderson, Laurie ¡A la NASA le va el techno! La música del espacio para intelectuales δ "Big Science" ∩ (Warner, 82). ΩAtkins, Juan Saunderson y May serian los precursores del Techno Detroit. Es el responsable de nombres como "Infinity", "Magic Juan" o "Model 500" con este nombre, δ "Classics" ∩ (R&S, 93). ΩBaxter, Blake Sexual techno. Lehan conocido como Jamie Principle desde Detroit. δ "Dream Sequence" ∩ (Tresor, 92). ΩCiudades Chicago, Detroit, Ibiza y Gante (en Bélgica, con sus macro-discotecas) son los puntos principales en la geografía del techno de los '80. ΩColdcut Los DJs Matt Negro y Jonathan More crearon la más poderosa influencia del sampler. δ "What's That Noise?" ∩ (Big Life, 89). ΩD.A.F. Su tema "Der Mussolini" (ritmos convulsivos, sexualidad característica) iniciaron la era del hard-techno. δ "Alles 1st Gut" ∩ (Virgin, 82). ΩDepeche Mode Reyes del techno masivo. Otros nombres de esta secuela son: Yazoo, The Assembly, Erasura and Recoil. δ "Music For The Masses" ∩ (Mute, 87). ΩEsplendor Geométrico La banda española mejor conocida en el extranjero. Emergieron desde Aviador DRO, EG que han hecho música industrial bastante buena. δ "Mekano-Turbo" ∩ (EG, 88). ΩEuropa El viejo continente ha sido una fuente continua de techno-improvements: Falco, Grauzone, Futuritmi, Gina X. ΩFront 242 EBM führers. Ritmos de metal y mensajes del apocalipsis desde Bélgica. δ "Front by Front" ∩ (RRE, 88). ΩHeard, Larry "Fingers Inc.", "Mr. Fingers" o "The it" son algunos de sus proyectos. New age, House, Ambient techno o jazz-house son estilos que existen gracias a él. MR. FINGERS: δ "Introduction" ∩ (MCCA, 92). ΩJefferson, Marshall Real housemaster, creado con DJ Pierre y etiquetado como acid-house "Acid Trax" en Phuture. ΩEtiquetas Muchos: KMS, Wax Trax, Some Bizarre, Mute, DJ Internacional, Trax, Metroplex, Transmat, On-U Sound, KK, Play It Again Sam, Antler-Subway, Rey del Ritmo, Espíritu Bajo, et cetera. ΩLema, Ray Zaire techno-hechicero que introdujo el concepto del "hi-tech" (alta dósis tecnológica) en la música africana. Un gran talento. δ "Medecine" ∩ (Celuloide, 86). ΩMay, Derrick El más carismático de los maestros del techno desde Detroit. Su trabajo "Strings Of Life" conocido como "Rhythim is Rhythim" crea el principio de una nueva era del techno. Espiritualidad y abstracción. ΩMeat Beat Manifesto Jack Dangers y sus colegas establecieron el culto al terror al ruido en el dance. Eliminando dubs y electronic-funk. δ "Storm The Studio" ∩ (Sweatbox, 89). ΩMinistry Los papas del rock industrial de Chicago, Ministry es ruido+sexo+ruido. Brutal. δ "Psalm 69" ∩ (Sire, 92). ΩMorton, Sherman& Bellucci Nueva Bélgica "beat Stock", Aitken & Waterman. Están detras de "Erotic Dissidents", "Taste Of Sugar", "Opium Monks", "Kings Of Aggrepo" y "Danse Macabre". El nuevo orden como "Pet Shop Boys" o "Madonna", forman parte de la la flor y nata del pop que reconoce el poder de la música de baile. Personas como Steve Silk Hurley o Kevin Saunderson los han remezclado. δ "Technique" ∩ (Factory, 89). ΩOrbit, William Con Bassomatic o solo, hace un delicado pop electrónico y escapa de lo cyberdelico. δ "Strange Cargo III" ∩ (Virgin, 93). ΩSaunderson, Kevin El techno-Detroit más comercial es el suyo, con "Inner City". Representa la conexión techno/Mo-town. Es conocido como Reese Project y R. Tyme, tambien. δINNER CITY: δ "Paradise" ∩ (Ten, 89). ΩShamen, The Comenzaron con Indie pop y llegaron a ser los papas de la cyberdelia. Pop para ravers. δ "Different Drums" ∩ (One Little Indian, 93). ΩSherwood, Adrian El "dub" encuentra el "noise" que encuentra el "funk". Un genio electrónico y mezclador desde los laboratorios "On-U Sound". δTACKHEAD'S SOUND SYSTEM: δ "Tackhead Tape Time" ∩ (On-U, 88). ΩSigue Sputnik Un desastre para algunos, unos genios para el resto. En todo caso, gracias a ellos amamos el pop. Punk cósmico, tercera generación del Rock & Roll. δ "Faunt It" ∩ (EMI, 86). ΩSoft Cell Marc Almond y Dave Ball crearon el techno-glamour. Kitsch y pasión en versiones disco. Después de ellos hallamos a Marc & The Mambas y The Grid. δ"Non-Stop Exotic Cabaret" ∩ (Some Bizzare, 81). ΩVarios Associates, Blancmange, Colourbox, M/A/R/R/S, Nine Inch Nails, Eurythmics, Fad Gadget, Thomas Leer, Laibach, SPK, Young Gods, The The, Melon, OMD, The Beloved, KMFDM, Unique 3, The Art Of Noise, Mantronix, Beatings, Talla 2xLC, Nitzer Ebb, Baby Ford, Bomb The Bass, Lil Louis, Bang The Party, Electribe 101, Attrition, Insekt. ΩWestbam Famoso DJ hardcore de Berlín, investigador del Maday Techno-Carnival. δ "El Cabinet" ∩ (Low Spirit, 90). ΩYello La fria ola suiza. Electro-glamour de Meier/Blank. δ "You Gotta Say Yes To Another Excess" ∩ (Stiff, 83). Ω23 Skidoo Con "400 Blows", reyes del funk industrial. Más tarde saltaron al hip-hop. δ "Urban Gamelan" ∩ (Illuminated, 85). Ω808 State Junto con "A Guy Called Gerald", los mejores sonidos del techno desde Manchester. Frecuencias ácidas y conexiones con el pop. δ "Quadrastate" ∩ (Creed, 89). ∞ VORTEX ∞ vortex@bebe.eleinf.uv.es ß[continuará]